¿QUÉ ES LA COSMÉTICA NATURAL,ECOLÓGICA,BIO Y ORGÁNICA?
Actualizado: 26 mar 2021

White Orquid by Elena Busto es cosmética natural, ecológica y vegana.
Todos los productos de peluquería están certificados con el sello Biovidasana, y V-Label
La cosmética natural está en auge y cada vez somos más las personas que nos preocupamos por usar productos naturales que contengan los menos químicos posibles tanto en su composición como en su fabricación ,que sean respetuosos con el medio ambiente y que no estén testados en animales.
Pero realmente la publicidad muchas veces es engañosa y no sabemos que productos denominados Bio, eco , veganos, naturales cumplen con esos requisitos.
A nivel legal, no hay una norma común europea que dictamine que producto es ecológico, biológico u orgánico.
Al no existir una norma común europea, cada país las adapta a su mercado y son las empresas privadas certificadoras las que identifican y certifican que producto pertenece a cada categoría.
Siempre que compremos un producto nos tenemos que fijar en los ingredientes y en los sellos que lleve dicho producto, ya que los sellos certifican ese producto y no a la marca .
Es muy importante conocer que significa cada sello y que normas cumple la empresa que lo certifica.
De los sellos más importantes nos encontramos con BioVidaSana , NATRUE , Cosmos (estándar acordado por 5 prestigiosas compañías certificadoras: Ecocert Greenlife , Cosmebio (Asociación Profesional Francesa de Cosmética Biológica y Ecológica)
The Soil Association (Reino Unido), BDIH (Alemania) e ICEA (Italia).Otros organismos certificadores son Eco Control, Demeter, y USDA Organic.

¿Qué es la cosmética natural?
Se considera que un cosmético es natural cuando los ingredientes son naturales u obtenidos por procesos poco agresivos y sin tóxicos.
En la cosmética natural se utilizan materias primas de origen natural.
En el proceso de transformación intervienen una mínima cantidad de aditivos o transformaciones químicas.
En el proceso de fabricación se utilizan procesos que no son perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas.

Koloreko System es un sistema de coloración para el cabello elaborado por Herbal Hair S.L. con ingredientes exclusivamente botánicos 100%orgánicos. Tiene el sello CERTIFICADO ORGÁNICO
Biovidasana y el sello Eco Plus que reconoce a las empresas más ecológicas.
A nivel técnico es muy complicado elaborar un producto cosmético solo con ingredientes naturales, se tiene que obtener a través de un proceso, y este tiene que ser lo menos contaminante posible. Además de los ingredientes que lleva el producto , el proceso es otro de los factores para considerarlo natural o no.
Los cosméticos naturales se clasifican en 3 categorías según el porcentaje de ingredientes ecológicos que contengan.
Pueden llevar un cierto porcentaje de ingredientes químicos, pero tienen que ser ingredientes poco dañinos para la salud y el medioambiente.
¿Y qué es la cosmética orgánica ?
La cosmética orgánica, bio y ecológica son términos prácticamente iguales , a nivel de certificación no existe diferencia, pero si hay pequeñas características que los distinguen:
Un producto orgánico rechaza productos químicos artificiales o pesticidas en la producción, usando sólo NATURALES.
El término Bio ( biológico) se refiere a aquellos productos que no han sufrido manipulación genética en su proceso de producción, y la principal característica de los productos ecológicos es que los ingredientes tienen que ser naturales, y no deben utilizar fertilizantes, pesticidas ni herbicidas químicos.
¿Los productos naturales son ecológicos?
Entre las principales normas de certificación de cosméticos en España se encuentra BioVidaSana, Cosmos y Natrue y éstas establecen categorías según el porcentaje de ingredientes ecológicos que lleve el producto. Y en el etiquetado podemos distinguir estas clasificaciones.
En la norma BioVidaSana hay tres:
Categoría I: productos ecológicos que contienen más de un 90 % de ingredientes ecológicos.
Categoría II: productos naturales que tienen entre un 89% y un 15% de ingredientes ecológicos (el porcentaje ecológico debe indicarse en la etiqueta).
Categoría III: los productos con menos de un 15 % de ingredientes ecológicos.
Todos los productos ecológicos son naturales, pero no todos los naturales pueden ser certificados como ecológicos.

Oway, es una marca orgánica .Su filosofía “Organic way” es su mayor logro: fruto de más de 15 años de trabajo basados en el mundo de la formulación natural con cultivos biodinámicos y biológicos con materiales 100% reciclables
Fuentes :